
25 DE MAYO, AREQUIPA
Arequipa es conocida como la ciudad blanca. Todas las iglesias están hechas de piedras de ese color. Está rodeada de montañas y volcanes con fumarola que se ven desde la ciudad. Nuestro último destino antes de emprender el cruce hacia Argentina.

21 DE MAYO, CAÑON DEL COLCA
Caminatas y paseos por miradores profundos y pueblos en el abismo de las montañas. El cañon más profundo del mundo con 4.150 metros, se impone, con sus miles de terrazas, y animales que lo habitan. Cóndores enormes vuelan sobre nuestras cabezas.

17 DE MAYO, PARACAS
De camino a Paracas pasamos por la laguna de Huacachina. Un laguna rodeada de dunas, un oasis natural en medio del desierto.
En Paracas acampamos en la Reserva Nacional, en la playa de Minas, donde no hay electricidad ni agua potable, sólo se escucha el ruido del mar y de la gran cantidad de aves. Por las noches la vía láctea se ve casi completa, y la luna aparece amarilla desde adentro del mar. El fuego nos ilumina y nos calienta.

15 DE MAYO, NASCA
Volvemos al desierto. Caminos que nos conducen a civilizaciones pre incaicas. Las lineas de nasca son un misterio. Las hipótesis giran en torno a las ofrendas por falta de agua, bailes que marcan la tierra, y dibujos de constelaciones.

8 DE MAYO, SALKANTAY
Un doble arcoiris nos anuncia el comienzo de 5 días de caminata por la montañas nevadas a más de 4000 mts de altura, lagunas tornasoladas, y una selva exuberante bordeando el río.
Caminar es vaciarse, purificar. Los pájaros nos acompañan con sus silbidos.
Los andinos siguen hablando en quechua, los españoles no pudieron terminar con su lengua. Apu en quechua es montaña. Salkantay es lo que no se puede alcanzar.